Paginas

Archivo de enero 2018

UN LAMENTABLE INCREMENTO DE DENUNCIAS POR ACOSO EN EL ÁMBITO DE LAS POLICÍAS LOCALES.-

Interesantes autos en el expediente judicial de un compañero de Segrupol, por los que se le archiva, a nuestro juicio sin ninguna motivación (cuesta creer que Su Señoría se haya leído la demanda), en instancia del orden penal una causa denunciada, en la que se esgrimen sobrados argumentos de padecer acoso en el ámbito laboral. Para mayor lamento, además dicho archivo se ordena mediante un sobreseimiento total y declarando las costas procesales en contra del funcionario denunciante.

Afortunadamente, nuestro ordenamiento jurídico dispone de métodos de “corrección” para estas desafortunadas y lamentables situaciones y, posteriormente, mediante auto de la Audiencia Provincial, se declara el sobreseimiento parcial, dejando ver el auto que parece que no se ha mirado con la debida atención la demanda en primera instancia.

Es doloroso y lamentable la victimización que padece un funcionario de policía en esta creciente situación, pero sin duda, y bajo nuestro punto de vista y dicho con todo el respeto, lo más lamentable es el escaso apoyo judicial que recibe (por falta de conocimiento con la realidad o de concienciación con este despreciable fenómeno laboral).

Desde luego, desde Segrupol, se continuará prestando nuestro apoyo en voz alta, incondicional y sin ninguna fisura a todos estos compañeros y compañeras que padecen estas consecuencias por parte de algunos mandos de probada mediocridad y escasa competencia laboral, dispuestos a sembrar su respeto y mantener su estatus mediante el miedo y la amenaza, coartando cualquier brote de profesionalidad que surja de sus subordinados con el fin de que no aflore y se evidencie, en mayor medida, su triste aportación a la organización y al servicio público que deben prestar al ciudadano.

 

CONFERENCIA VIOLENCIA DE GÉNERO.-

Para los meses de marzo-abril se prevé impartir una conferencia sobre consideraciones sociales de la violencia de género.

Esta conferencia se aleja de las más repetidas sobre la aplicación de la Ley en materia de violencia de género y sus consideraciones jurídicas, estando más dirigida al enfoque criminológico de la violencia de género, la consideración de perfiles agresor-víctima, planteamientos de prevención y consideraciones o corrientes de pensamiento sociocriminal sobre este fenómeno social.

Se remitirá a todos los soci@s fechas, horarios y sede.

Entrar

AHORA CONTAMOS

Logo registro

Asociación Ahora Contamos

CISE-USAL

logocise_sbp

Curso Universitario Superior de Policía Judicial

IPJ Científica

IPJ Científica

IPJ Científica: Instituto de Psicología Jurídica. Acuerdo socios Segrupol